Santa Eulalia Mérida, Badajoz

Santa Eulalia
Patrona de la ciudad de Mérida, donde nació y murió, y de Oviedo, donde se guarda la reliquia de su cuerpo.
Santuario-necrópolis, el primer templo cristiano erigido en Hispania y patrimonio del Vaticano.
Eulalia nació en Emerita Augusta (Mérida) en torno al año 292 D.C. aunque algunas fuentes la sitúan más tarde. Vivía en una familia acomodada, era la hija del senador romano Liberio y tanto ella como su familia eran cristianos. Cuando Eulalia cumplió los doce años apareció un decreto del emperador Diocleciano que prohibía dar culto a Jesucristo y obligaba a venerar a sus dioses paganos. Sus padres, conociéndola, decidieron salir de la ciudad e irse a vivir al campo, a una casa situada junto al arroyo Albarregas.
Pero el 10 de diciembre del año 304, Eulalia se escapó de casa y se presentó ante la magistratura romana de Emérita Augusta dispuesta a protestar por lo injusto que consideraba este decreto. La joven se plantó frente al gobernador Aurelius Ursinus y se quejó de unas leyes que no podían ser obedecidas por los cristianos. En un principio el gobernador, pensando que no se trataba más que de una niña caprichosa, intentó convencerla con regalos y promesas para que cambiara de opinión, pero visto que no conseguiría nada por ese camino le mostró los instrumentos de tortura a los que se podía enfrentar si no obedecía la ley del emperador.
Los soldados romanos golpearon su cuerpo sin descanso, la azotaron con varillas de hierro, vertieron sobre ella aceite hirviendo y sobre sus heridas colocaron sal y antorchas encendidas. La arrastraron desnuda y herida por las calles de Emérita Augusta, pretendiendo así ridiculizar su virginidad, pero quiso Dios salir a escena y extendió una densa niebla por toda la ciudad mientras Eulalia era paseada desnuda.
Herida de muerte por las quemaduras y heridas que sufre su cuerpo, fue conducida al Foro donde es enjuiciada y se la sentencia a la pena capital. Muere crucificada sobre un madero. Tras su muerte, la tarde comenzó a volverse gris y oscura y empezó a caer sobre Mérida una copiosa nevada. Cuenta el poeta Prudencio en el siglo
En el lugar en que fue ejecutada se erigió un martyrium y sobre él fue mandada construir por el obispo San Fidel de Mérida en 560 una basílica. En el atrio de la actual Basílica se conserva el famoso “hornito”, construido en el siglo
Desde entonces y todos los años, los días cercanos a su festividad, 10 de diciembre, una espesa bruma se extiende sobre la antigua Emérita Augusta, son “Las nieblas de la Mártir”.
Ubicación de Basílica de Santa Eulalia:
38°55'14.771"N 6°20'31.505"W
38.92076982729829, -6.342084897950767