Fernando de Rojas

Ha pasado a la Historia de la Literatura como autor de la Tragicomedia de Calisto y Melibea (La Celestina) en 1499, para sus coterráneos fue fundamentalmente un jurista. Fue alcalde de Talavera de la Reina desde 14 de junio de 1508 hasta el 5 de abril de 1541.

Fernando de Rojas

Nacido en La Puebla de Montalbán, (Toledo), En el año de nuestro señor del mil cuatrocientos setenta.
Falleció en Talavera de la Reina, (Toledo), En el año de nuestro señor del mil quinientos cuarenta y uno.
Sepultura:
Iglesia de Santa María la Mayor de Talavera de la Reina


Fernando de Rojas fue un escritor y jurista. Se le atribuye la autoría de la Tragicomedia de Calisto y Melibea (La Celestina), una de las obras más influyentes de la literatura española, publicada en 1499 bajo el título Comedia de Calisto y Melibea, y posteriormente ampliada en 1502 como Tragicomedia de Calisto y Melibea. Aunque su fama literaria es indiscutible, Rojas se dedicó principalmente al derecho. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo el título de bachiller en Leyes. Posteriormente, se estableció en Talavera de la Reina, donde ejerció como abogado y llegó a ser Alcalde Mayor en 1538. Su origen ha sido objeto de debate. Algunos estudiosos sostienen que provenía de una familia de judíos conversos perseguidos por la Inquisición, mientras que otros afirman que era hijo de hidalgos cristianos y que nunca enfrentó persecución religiosa. Su legado literario perdura, y La Celestina sigue siendo una obra fundamental en la literatura universal, destacando por su profundidad psicológica y su innovadora estructura dialogada.
"Por dios, dejemos enojo, y al tiempo el consejo; hayamos mucho placer. Mientras hoy tuviéramos de comer, no pensemos en mañana. También se muere el que mucho alega como el que pobremente vive, y el doctor como el pastor, y el Papa como el sacristán, y el señor como el siervo, y el del alto linaje como el bajo. Y tú con tu oficio como yo sin ninguno; no hemos de vivir para siempre. Gocemos y holguemos, que la vejez pocos la ven, y de los que la ven, ninguno murió de hambre."
La Celestina


Fernando de Rojas

Información turística, está situado en el Museo La Celestina.
Avenida de Madrid, 1
Teléfono: 925 77 65 42
Más información de las Visita guiada al museo la Celestina
Lugar de nacimiento La Puebla de Montalbán (Toledo), 1.470
39°52'20.0"N 4°21'32.0"W
39.872222, -4.358889
Lugar de su fallecimiento Talavera de la Reina, 1.541
39°57'27.0"N 4°49'55.0"W
39.957500, -4.831944