Isabel I de Castilla, llamada "la Católica"

Isabel I de Castilla, llamada "la Católica"

Reina de Castilla desde 1474 hasta 1504
Reina consorte de Sicilia desde 1469
Reina consorte de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.
Señora de Vizcaya, territorio autónomo por entonces pero que había pasado a estar gobernado por la corona de Castilla.
Isabel la Católica, título que les fue otorgado a ella y a su marido por el papa Alejandro VI mediante la bula Si convenit, el 19 de diciembre de 1496.
Es por lo que se conoce a la pareja real con el nombre de Reyes Católicos, título que usarían en adelante prácticamente todos los reyes de España.


Madrigal de las Altas Torres (Ávila), 22 de abril de 1451
Medina del Campo (Valladolid), 26 de noviembre de 1504.

Hija de Juan II de Castilla y de su segunda mujer, Isabel de Portugal
Se casó el 19 de octubre de 1469 con el príncipe Fernando de Aragón. Por el hecho de ser primos segundos necesitaban una bula papal de dispensa que solo consiguieron de Sixto IV a través de su enviado el cardenal Rodrigo Borgia en 1472.
Isabel y Fernando se hicieron con el trono tras una larga lucha, primero contra el rey Enrique IV y de 1475 a 1479 en la guerra de Sucesión castellana contra los partidarios de la otra pretendiente al trono, Juana “la Beltraneja”. Isabel reorganizó el sistema de gobierno y la administración, centralizando competencias que antes ostentaban los nobles; reformó el sistema de seguridad ciudadana y llevó a cabo una reforma económica para reducir la deuda que el reino había heredado de su hermanastro y predecesor en el trono, Enrique IV.
Concedió apoyo a Cristóbal Colón en la búsqueda de las Indias Occidentales, lo que llevó al descubrimiento de América.
Vivió cincuenta y tres años, de los cuales gobernó treinta como reina de Castilla y veintiséis como reina consorte de Aragón al lado de Fernando II. Desde 1974 es considerada sierva de Dios por la Iglesia católica, y su causa de beatificación está abierta.

Lugar de nacimiento Madrigal de las Altas Torres (Ávila), 22 de abril de 1451
41°05'22.0"N 4°59'56.0"W
41.089444, -4.998889
Lugar de su fallecimiento Medina del Campo (Valladolid), 26 de noviembre de 1504
41°05'22.0"N 4°59'56.0"W
41.089444, -4.998889