Al-Gafequi

Mohammad Al-Gafequia
Muhammad Ibn Qassoum Ibn Aslam Al-Gafequi
Belalcázar (Córdoba)
1165, Córdoba

Si has visitado Córdoba, tal vez alguien te haya comentado que en nuestra provincia nació en el siglo XII un prestigioso oculista llamado Mohammad Al-Gafequi, que dio nombre a las gafas. Lo cierto es que esto es una leyenda que se ha fundamentado en la historia reciente de la Ciudad, debido al parecido del apellido del ilustre médico, Gafequi, con la palabra española “gafa” y a la profesión del personaje. Pero la realidad es bien distinta.
Al-Gafequi, que nació en una fecha indeterminada en un pueblo de Córdoba llamado Belálcazar (El bello Alcázar), estudió en Córdoba y en Bagdad medicina y especializándose en oftalmología a su regreso escribió un tratado donde recopiló todos los conocimientos adquiridos y que se conserva en el Monasterio de El Escorial. El tratado “Guía de Oftalmología”, lo escribió para traspasar a su hijo Ahmed, su legado e investigaciones y se compuso de seis secciones que hoy día siguen siendo una fuente histórica para los estudiosos en esta materia.
Al-Gafequi fue famoso por su destreza en operar cataratas y aportó nuevas ideas sobre la fisonomía del ojo y la instrumentación quirúrgica para la cirugía ocular, revisando y discutiendo aspectos que ya asentó unos años antes otro célebre cirujano ocular de Medina Azhara, Albucasis.
La ciudad de Córdoba levantó un busto en su honor en 1965 obra del escultor Miguel Arjona Navarro con motivo del VIII centenario de su fallecimiento, situado en la plaza del Cardenal Salazar en la Judería de Córdoba. El busto fue restaurado en 2014

Lugar de nacimiento Belalcázar (Córdoba)
38°34'31.1"N 5°10'02.5"W
38.575301, -5.167351
Lugar de su fallecimiento Córdoba, 1165
37°52'47.82"N 4°46'54.326"O
37.87995011326829, -4.781757403006229