Hita (Guadalajara)

El Libro de buen amor

Juan Ruiz (Alcalá de Henares, hacia. 1283 fallece hacia 1350), conocido como el Arcipreste de Hita, fue el autor del Libro de buen amor, considerada como una de las más importantes de la literatura medieval española.
El Libro de buen amor (1330 y 1343) también llamado Libro del Arcipreste o Libro de los cantares, ya que los manuscritos existentes no facilitan un título, existen tres manuscritos, ninguno completo, cuyas divergencias hicieron que podían responder a dos redacciones distintas hechas por el autor en diversos momentos de su vida:
Manuscrito «S» por proceder de Salamanca; concretamente del Colegio Mayor de San Bartolomé. Estuvo un tiempo en la Real Biblioteca de Madrid y ahora se conserva en la Biblioteca de la Universidad de Salamanca (ms. 2663). Por su letra, es de comienzos del siglo XV y es el más completo, ya que incorpora añadidos que no están en los otros dos.
Manuscrito «G», así denominado por pertenecer en su tiempo a Benito Martínez Gayoso. Hoy se encuentra en la Biblioteca de la Real Academia Española. Está datado a finales del siglo XV.
Manuscrito «T», llamado así por haber pertenecido a la Catedral de Toledo. Hoy custodiado en la Biblioteca Nacional de España. Se considera que está escrito a finales del siglo XIV.

40°49'24.37310"Norte 3°02'59.96761"Oeste
40.823436971377056, -3.049991002738852