San Millán de la Cogolla (La Rioja)
Los Siete Infantes de Lara

Los Siete Infantes de Lara

El relato épico de Los Siete Infantes de Lara narra la traición que Rodrigo Velázquez, un caballero castellano de la época del conde García Fernández, comete contra sus sobrinos, los llamados Siete infantes de Salas o de Lara.
Gonzalo Gústioz, Señor de Salas, estaba casado con doña Sancha, con quien tuvo siete hijos: los infantes de Lara. En la celebración de las bodas entre Ruy Velázquez, hermano de doña Sancha conocido como Ruy Velázquez, y doña Lambra, se enfrentaron los familiares de la novia con los infantes de Lara. Durante ese enfrentamiento murió un primo de doña Lambra a manos de Gonzalo González, Gonzalillo, el menor de los Siete Infantes de Lara. Gracias a la intervención del Conde de Castilla y Gonzalo Gústioz, los acontecimientos no llegaron a más.

Pasado un tiempo, Gonzalillo fue visto por doña Lambra mientras se baña en paños menores, suceso que la dama interpretó como una ofensa. Aprovechando este hecho para vengar la muerte de su primo, ordenó a su criado arrojar y manchar al menor de los Lara con un pepino relleno de sangre, para diversión de sus hermanos. Gonzalillo reaccionó dando muerte al criado de doña Lambra, que había ido a refugiarse bajo la protección del manto de su señora. Rodrigo Velázquez, debido a estas deshonras hechas a su mujer, doña Lambra, trama una venganza contra sus sobrinos (es hermano de la madre de los infantes).
En primer lugar envía a su cuñado, Gonzalo Gustios padre de los infantes a Córdoba para entregarle una carta escrita en árabe a Almanzor, I Ministro del Califa, en la que se rogaba a este que el portador fuese asesinado. Sin embargo, Almanzor se apiadó de Gonzalo Gústioz y se limitó a retenerlo en la Casa de las Cabezas.
A su vez, los siete hermanos de Lara sus sobrinos habían sido dirigidos hacia una emboscada ante tropas musulmanas. Nuño Salido, su tutor, se enteró de la felonía de Ruy Velázquez e intentó avisar a los Infantes. Allí, en connivencia con las tropas cordobesas, Rodrigo Velázquez acaba abandonando a sus sobrinos a su suerte. Los siete infantes, tras un dura resistencia, mueren decapitados por las tropas musulmanas.
Las cabezas de los infantes son enviadas a Córdoba y allí son reconocidas por su padre. Almanzor, compadecido, libera a Gonzalo Gustios. Éste, antes de irse, recibe la noticia de que va a ser padre de un hijo cuya madre es una princesa mora que le ha acompañado durante su cautiverio. Ambos acuerdan que cuando el hijo, Mudarra González, se haga mayor vaya a Salas a conocer a su padre y que lleve una media sortija de oro, una señal de que es su hijo. Pasados los años Mudarra es nombrado caballero por Almanzor y decide ir a Castilla a conocer a su padre y a vengará la muerte de sus hermanos, matando a Ruy Velázquez y quemando el palacio de doña Lambra, con la vengativa señora dentro.

Ubicación de Sarcófago en el Monasterio de San Millán de Suso.
42°19'45.747"N 2°52'21.719"W
42.329374280958426, -2.8726999468925642